La astronauta de la NASA Nicole Aunapu Mann acaba de convertirse en la primera mujer nativa americana que viaja al espacio tras el exitoso lanzamiento del cohete SpaceX Crew Dragon Endurance.
Mann, de 45 años, miembro de la tribu wailacki de las tribus indias Round Valley de Covelo (California), será el comandante de la misión Crew-5 de la NASA y SpaceX, que se dirigirá a la Estación Espacial Internacional durante seis meses. La tripulación de cuatro personas despegó con éxito del Centro Espacial Kennedy el 5 de octubre, después de un retraso de dos días debido al huracán Ian.
Esta misión marca un momento histórico para la comunidad indígena del país, ya que Nicole Mann se convierte en la primera mujer nativa americana que sale de la Tierra. Han pasado 20 años desde que el primer hombre nativo americano lograra el mismo hito, cuando John Herrington (Chickasaw) participó en una misión espacial en 2002.
Mann estudió ingeniería mecánica en la Academia Naval de Estados Unidos y en la Universidad de Stanford antes de trabajar como piloto de pruebas, habiendo obtenido el grado de Coronel en el Cuerpo de Marines de Estados Unidos. Además de dirigir la misión Crew-5 de SpaceX, participará en los preparativos de la próxima misión Artemis, lo que la convierte en una posible candidata a ir a la Luna en los próximos cinco años.
La pasión y el entusiasmo de Mann no sólo la convierten en una inspiración para otras mujeres y niñas indígenas, sino en un modelo para toda la generación más joven. Ella espera que sus extraordinarios logros personales demuestren que es posible superar las barreras sociales y perseguir tus sueños, independientemente de la raza, el sexo o la religión: "Mi mensaje a los jóvenes nativos es que las posibilidades no tienen fin. Sea lo que sea lo que te apasione, ve a por ello y persigue ese sueño. No siempre será fácil, pero sin duda merece la pena".